top of page
image.png

SISTEMA INMUNOLÓGICO EN INVERTEBRADOS

🧠 ¿Qué son los invertebrados?

Los invertebrados son animales sin columna vertebral y representan más del 95% de todas las especies animales. Incluyen insectos, moluscos, crustáceos, equinodermos, gusanos y muchos más.

Aunque parezcan frágiles, tienen sistemas de defensa sorprendentes que les permiten sobrevivir en ambientes llenos de microbios.

⚔️ ¿Tienen sistema inmunológico?

¡Sí! Pero no tienen un sistema inmunológico como el de los humanos o vertebrados.

 

Los invertebrados no poseen inmunidad adaptativa (con memoria inmunológica), pero cuentan con una poderosa inmunidad innata, rápida y eficaz.

image.png

🧬 ¿Qué es la inmunidad innata?

image.png

Es la primera línea de defensa. Actúa de forma rápida, general y sin necesidad de recordar al invasor.

 

Este sistema reconoce lo extraño (virus, bacterias, hongos, parásitos) y lo destruye directamente.

🎯¿Por qué es importante conocer su sistema inmune?

Nos ayuda a entender la evolución de la inmunidad.

Sirve para desarrollar nuevos medicamentos, antibióticos y vacunas.

Contribuye a proteger especies de importancia ecológica y económica (como abejas y camarones).

🧪 Curiosidades inmunológicas

  • Los invertebrados no tienen memoria inmunológica, pero algunos pueden responder mejor al segundo ataque, un fenómeno conocido como "inmunidad entrenada".

  • Su sistema inmunológico es más simple pero muy eficiente.

  • Las moscas y los camarones son modelos clave en laboratorios para estudiar inmunidad.

image.png
bottom of page